Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Universidad y comercialización tecnológica

  Uno de los procesos por medio de los cuales se relaciona la universidad y la empresa lo constituye la trasferencia tecnológica. En esa relación universidad-empresa la primera el desempeña el rol de generadora de conocimiento frente a las prácticas de comercialización que caracterizan a la segunda, cuestión que suscita el interés en el estudio de esta relación. Esta entrega toma como punto de partida la introducción a la transferencia y comercialización tecnológica que presentáramos en una publicación anterior ( Transferencia de conocimiento y trasferencia tecnológica ), para abordar el proceso de comercialización tecnológica en la relación universidad-empresa. Como planteamos anteriormente, la comercialización tecnológica refiere a los procesos de comercialización derivados de la transferencia tecnológica que toma lugar entre dos o más organizaciones. En la relación de trasferencia tecnológica universidad – empresa, el componente de comercialización puede ser entendido como un pr...

Transferencia de conocimiento y trasferencia tecnológica

En esta entrega se abordarán dos conceptos vinculados a la relación universidad-empresa, a saber, transferencia de conocimiento y transferencia tecnológica. La relación de estos conceptos con el par universidad-empresa se tratará en entregas subsiguientes. En la sociedad de hoy el conocimiento es considerado como el recurso más valioso que poseen los seres humanos, y esto es así porque es el conocimiento, en términos fundamentales, lo que posibilita tanto la comprensión de nuestro entorno como su modificación. Ídem, se reconoce al conocimiento como una ventaja en las relaciones comerciales, que puede ser traducida como una ventaja competitiva en un entorno global; de ahí que en las últimas décadas se haya ampliado el interés por el estudio de la gestión del conocimiento en las diversas tipologías organizacionales. De forma amplia, la gestión del conocimiento refiere a los procesos de generación, reconocimiento, utilización, difusión, aplicación y de transferencia del conocimiento. Es d...

Resiliencia: cambio y adaptación

  La capacidad de adaptarse a los entornos cambiantes es reconocida como una capacidad crucial para los organismos, ya que esta les permitirá mantenerse vivos en su entorno. Sin embargo, a pesar de que en este examen se toman en cuenta los cambios externos ajenos al ente, no presupone que el organismo mantenga su esencia. He aquí donde surge el concepto de resiliencia, para hacer referencia a la capacidad de los organismos de adaptarse a su entorno sin modificar aquello que lo identifica como tal. Inicialmente, este concepto hacía referencia a la capacidad de las personas para adaptarse a las adversidades mientras mantenían su bienestar. Sin embargo, el creciente interés en el estudio de los organismos como sistemas que perciben los cambios y se adaptan a ellos, ha propiciado la extrapolación del constructo resiliencia para ser trabajado en diferentes ámbitos como en la biología, economía, política, gestión, sostenibilidad, emergencias y desastres, entre otros. Ergo, el término r...

Universidad: resiliencia y transformación

  Las últimas décadas han estado caracterizadas por grandes cambios que han afectado las instituciones, organizaciones y sociedad en sentido general. Cambios como el calentamiento global, uso masivo de la tecnología en las empresas, el Estado y la vida cotidiana. En este contexto, el concepto de resiliencia resulta de utilidad para comprender los cambios que están tomando lugar en la sociedad y proyectar su posible adaptación. Una institución que, históricamente, ha demostrado tener altos niveles de resiliencia lo constituye la universidad, ya que ha mantenido su vigencia y pertinencia a través de su adaptación a los múltiples cambios que ha enfrentado desde sus orígenes en la edad media. En las últimas décadas, la universidad no se había enfrentado a cambios drásticos que modificaran su estructura o proceder, sin embargo, en los últimos años se ha estado desarrollando un proceso de innovación disruptiva –transformación digital– que la universidad tendrá que afrontar. En el context...