Tal como planteamos en una entrega anterior, la administración de operaciones corresponde a una de los focos de la administración como disciplina y está orientada al diseño, operación, control y mejora de los sistemas que reciben, transforman y entregan los insumos en productos terminados y servicios entregados.
Por su lado, la administración se refiere a las funciones de
planificación, organización, dirección y control. Las operaciones, por su
parte, incluyen todos los procesos que se emplean para transformar los recursos
que utiliza una organización en los productos y servicios. La combinación de
estas funciones resulta en la administración de operaciones.
Dicho de otra forma, la administración de operaciones parte
del bien o servicios que se quiere lograr, luego identifica todas las
actividades que se desarrollan dentro de una organización que pueden estar
vinculadas o bien a la fabricación del producto o bien a la entrega del
servicio. Asimismo, busca optimizar las operaciones (por medio de la
organización y diseño) para el aumento de los beneficios económicos, al tiempo
que procura la mejora continua en términos de adecuación a los parámetros
críticos de fabricación, entrega y satisfacción del cliente.
Para lograr la optimización y la mejora continua, es preciso
ver todas las operaciones de una organización como un proceso que debe estar
coordinando y orientado a la obtención del producto que se pretende lograr o a
la entrega del servicio pretendido, eliminar los procesos que no agregan valor,
rediseñar los procesos con baja productividad, controlar los procesos (es
decir, realizar las mediciones y comparaciones de los parámetros críticos y
hacer los ajustes correspondientes durante el desarrollo de los procesos en el
tiempo).
En resumen, la administración de operaciones ofrece un
camino sistemático para analizar los procesos de una organización y abarca el
diseño, operación, control y mejora de los sistemas que crean y entregan los
productos y servicios de una organización. Estará presente, por lo tanto, en
cualquier tipo de organización, ya se manufacturera (fabricación textil,
alimentos, bebidas, electrónica, etc.) o
de servicios, lo cual incluye transporte, almacenaje, comerciales, información,
y otras.).
Fuente: Litteranova
Comentarios
Publicar un comentario